enero 02, 2017

diciembre 24, 2016

Gobierno de Coalición

Los invito a escuchar el programa radiofónico "Conversaciones sobre Historia Constitucional" en el que contamos con la participación del maestro José AlbertoAguilar Iñárritu, quien nos habla sobre el Gobierno de Coalición previsto en la Constitución de 1917, a partir de la reforma política-electoral del 10 de febrero de 2014.

Aquí pueden escuchar en línea y/o descargar el audio: https://goo.gl/hHCpF6



Programa transmitido el 24 de diciembre de 2016, a través del 107.9 FM y 1220 AM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y por Internet desde: www.imer.mx/horizonte y www.imer.mx/xeb

"Conversaciones sobre Historia Constitucional" es el programa del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), creado en el marco de las actividades para conmemorar el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Aquí puedes encontrar los programas transmitidos: https://t.co/zqNCp317St

mayo 18, 2016

Iniciativa Presidencial de Matrimonio Igualitario

Aquí podrán conocer la iniciativa presidencial de reforma al artículo 4º constitucional (http://goo.gl/06YXw7) que consiste en adicionar a su primer párrafo: “Toda persona mayor de dieciocho años tiene derecho a contraer matrimonio y no podrá ser discriminada por origen étnico o nacional, género, discapacidades, condicional social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana”.
Con ello, por una parte se garantiza que la edad mínima para contraer matrimonio sea de 18 años, en congruencia con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes) y por la otra, evitar la discriminación en todas sus formas a quienes contraigan matrimonio.
Se que hay quienes no les agrada esta iniciativa porque consideran que es un tema de legislación secundaria y dado el criterio garantista de la SCJN, tampoco es necesario reformar la Constitución para este tema (aunque en muchos casos, el fondo es que están en contra del matrimonio igualitario). En lo personal, estoy de acuerdo con esta iniciativa.

febrero 25, 2016

Juicio Político

Les comparto la edición impresa de Reporte Índigo de hoy, en donde podrán encontrar una nota sobre el tema del juicio político -a razón de la acusación que senadores del PAN quieren hacerle al Gobernador de Veracruz-. También ahí podrán encontrar parte de mi opinión sobre esta figura constitucional: http://df3vgdkto12gv.cloudfront.net/sites/default/files/edicion941df-web.pdf (ver páginas 12 a 15)

Aquí también les comparto un artículo de mi autoría sobre “El Fuero Constitucional y su Desnaturalización”: http://fburgoa.blogspot.mx/2010/09/el-fuero-constitucional-y-su.html

Y sobre el procedimiento de declaración de procedencia: http://fburgoa.blogspot.mx/2005/02/procedimiento-para-declarar-la.html

Saludos cordiales

febrero 11, 2016

Programa de Radio #Constitución1917

Los invito para que escuchen este programa especial de radio "Conversaciones sobre la Historia Constitucional" con motivo del XCIX aniversario de la promulgación de la #Constitución1917, en donde tuve el honor de entrevistar al Dr. Sergio García Ramírez, destacado jurista jaliscience y #OrgullosamenteUNAM. Es una coproducción entre el IMER y el INEHRM.

Aquí el audio: http://goo.gl/DsLcHd


septiembre 01, 2015

Los temas de la agenda legislativa del Congreso de la Unión

Les comparto esta nota de CNN México que contiene parte de mi opinión sobre los temas de la agenda legislativa de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión que hoy comienza.

Aquí la nota: http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/09/01/el-presupuesto-para-2016-y-la-seguridad-marcan-el-inicio-de-la-legislatura

Lecturas de Derecho Constitucional

Estimad@s Alumn@s, 

Les comparto el link para que puedan descargar una selección de lecturas sugeridas (no limitativas) para la mejor comprensión de los temas de la materia de Derecho Constitucional:


http://we.tl/gsezLuiu6t 

Dicho link tiene una caducidad de siete días a partir de hoy.


Saludos cordiales

junio 10, 2015

Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos

 Este 10 de junio de 2015, se cumplieron cuatro años de la importantísima Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos. Al respecto, vale la pena recordar y tener presente:

-Publicación en el DOF 10.06.2011: http://goo.gl/G3p82W

-Explicación sencilla de la Reforma por la SCJN: http://goo.gl/gLlqtc

-Proceso Legislativo (completo): http://goo.gl/ho6E8N

-Los Principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos: http://goo.gl/WSoIBM

-Sentencias Relevantes en Derechos Humanos: http://goo.gl/rgkIIw

-Buscador Jurídico de Derechos Humanos: http://goo.gl/ONP7mC

Espero les sea de utilidad… *Carpe Diem* 

mayo 27, 2015

Últimas Reformas a la #Constitución1917

¿Saben? después de casi un año sin que se tocara la Constitución vigente, en los últimos días –incluyendo hoy- han sido publicados tres decretos de reforma. Miren:

22.05.2015 – En materia de igualdad del ejercicio de los derechos políticos-electorales de las personas indígenas: http://goo.gl/fwythZ

26.05.2015 – En materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios: http://goo.gl/7uem0G

27.05.2015 – En materia de combate a la corrupción: http://goo.gl/SO3N54

Siempre es importante conocer su contenido y mantenernos actualizados en la Ley Fundamental de México.

Pd: en sus 98 años de vigencia, la Constitución mexicana suma 639 reformas a sus artículos en 223 decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación.


#CarpeDiem